Blog
En esta sección encontrarás noticias relevantes sobre el sector de las energías renovables y el ahorro energético, avances en la tecnología, casos de éxito de proyectos implementados por Gestaner, recomendaciones para maximizar la eficiencia energética en los hogares y empresas, curiosidades interesantes, presentaciones de los miembros de nuestro equipo y mucho, mucho más.
El nuevo Real Decreto-ley amplía el radio de autoconsumo colectivo hasta 5 km y refuerza el papel de las comunidades energéticas. En Gestaner te ayudamos a aprovechar esta nueva normativa, con asesoramiento profesional para impulsar instalaciones compartidas, almacenamiento y una mayor rentabilidad energética.
Instalación solar fotovoltaica en Jumilla (Murcia) con 231 paneles y 106,26 kWp de potencia. Un ejemplo de sostenibilidad empresarial, con más de 166 MWh anuales de producción y una reducción de 23,3 tCO₂. En Gestaner seguimos impulsando un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Nueva instalación solar fotovoltaica en Ibi (Alicante) con 90 paneles y 41,40 kWp de potencia. Un paso firme hacia la sostenibilidad industrial, con un ahorro energético anual de 60,32 MWh y reducción de 8,44 toneladas de CO₂. En Gestaner seguimos impulsando el cambio hacia un modelo energético más limpio y eficiente.
Mayra confió en Gestaner y transformó su hogar con energía solar. Cercanía, rapidez y un equipo que cuida cada detalle. ¿Te animas tú también?
Hoy presentamos la instalación realizada en la sede de otro de nuestros clientes en la localidad alicantina de Jijona.
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente impulsando la energía solar en Murcia. Con más de 3300 horas de sol anuales, cada panel instalado es un paso hacia un futuro sostenible. ¿Te unes al cambio verde?
Aunque parezca sorprendente, el frío mejora el rendimiento de los paneles solares. La clave está en la luz, no en el calor.
La reseña de Elena refleja nuestra esencia: servicio impecable y profesionales como Serafín que hacen la diferencia. ¡Gracias por elegir energía sostenible con nosotros!
Según Red Eléctrica de España, la producción solar y eólica cayó en mayo debido a limitaciones técnicas y un aumento en el uso de centrales de gas tras un apagón.